Zotero ofrece la capacidad de abrir uno o varios archivos PDF directamente desde su interfaz. Selecciona el icono del documento para acceder a él.
![](https://lh7-us.googleusercontent.com/C7Wne3SN0ulbr_NxA7V1kIaQEEDxG-vDPbLdNjNUSVw2gj5FWpON6HdzNa9wRf3JzKh0Oycv1UrJ987F-cCch2BpNPQ7OyV1SS2c2hh-ZVy3A2wO1w6C9CXMR63scUR1pSn_laMQ2OU6LkEuepg8Hg)
Se pueden realizar anotaciones en los documentos.
![](https://lh7-us.googleusercontent.com/GSmIQq5qH47wl-FOsEkock9C8DrbdQAnbrR6wfssnyr_sZUF9-0ngD2gJusMFYZoRaj8X_SByIcxGbkYOM6T2uUBsDWhN1fBhmRFMU-6Yl6d--hpaofqM088BNug7OXu1yFRlFKvADlS_tmYWF-QtQ)
Mientras lees, tienes la opción de resaltar texto. Esta acción se registrará en la columna izquierda y se guardará automáticamente.
Zotero ofrece la capacidad de exportar el texto resaltado para crear citas directas (textuales). Para hacerlo, selecciona la opción de libreta (ubicada en la esquina superior derecha) y luego elige +Añadir nota independiente basada en las anotaciones.
![](https://lh7-us.googleusercontent.com/U_QOU-bKsOlv6-0yRycKyMxzh0jzQnscpSP6xl4NQNPr7RXvbKi2tTDzpWu_lvuVphxwLvXX5oAcMI1baBgHY_yL5csEDVJMKbVaUOssGN-NZe3UyDCf74MlYC4m1EE5QK5MG8ZoIy0P72cntf0UZg)
Se pueden capturar tablas y figuras de los documentos utilizando el botón "Seleccionar área" en el menú superior central. Al igual que con el texto, se generará una columna a la izquierda. Si utilizas estas tablas y figuras en tu propio texto, haz clic en "Añadir notas". Zotero automáticamente guarda la fuente correspondiente.
![](https://lh7-us.googleusercontent.com/tp2qFnsYaLvqQu6TyLidjLbq9OYhB7pH0HGKWz9kt-g_01EkRmZ4BVT5F9XN3rHf9Ot1Z5yCEorXtZ1abBG63ARozHjIoJGZiQqGSp2blZWzg6iPxLo0RZigemBw7DVJ6DqbczIfaSaBHH9VmatDwQ)