Ir al contenido principal

Zotero 6

Esta guía temática presenta las principales funcionalidades de este gestor bibliográfico. A través de esta guía, aprenderás a manejar Zotero para organizar, citar y compartir referencias bibliográficas de manera eficiente.

Descarga e instalación de Zotero

 

  • Ve al sitio web oficial de Zotero y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux). La versión de Zotero se descargará automáticamente, sin importar el sistema operativo que utilices.

  • Asegúrate también de instalar el Zotero Connector para tu navegador web. Esto te permitirá guardar referencias directamente desde las páginas web.
     

 

 

  1. Instalar Zotero 6:

 

  • En Windows:

    • Ejecuta el programa de instalación que descargaste.

  • En Mac:

    • Abre el archivo .dmg que descargaste y arrastra el icono de Zotero a la carpeta “Aplicaciones”.

    • Luego, puedes ejecutar Zotero desde Spotlight, Launchpad o la carpeta “Aplicaciones” y agregarlo a tu Dock como cualquier otro programa.

    • Después de instalar Zotero, puedes expulsar y eliminar el archivo .dmg.

  • En Linux:

    • Descarga el archivo tarball oficial.

    • Extrae el contenido y ejecuta Zotero desde ese directorio.

    • Para Ubuntu, el tarball incluye un archivo .desktop que puedes usar para agregar Zotero al lanzador:

      • Mueve el directorio extraído a la ubicación que prefieras (por ejemplo, /opt/zotero).

      • Ejecuta el script set_launcher_icon desde una terminal para actualizar el archivo .desktop en esa ubicación.

      • Crea un enlace simbólico (ln -s /opt/zotero/zotero.desktop ~/.local/share/applications/zotero.desktop) para que Zotero aparezca en tu lanzador.

 

Fuentehttps://www.youtube.com/watch?v=IsxyLVbXOmM