Esta guía temática presenta las principales funcionalidades de este gestor bibliográfico. A través de esta guía, aprenderás a manejar Zotero para organizar, citar y compartir referencias bibliográficas de manera eficiente.
Una vez instalado Zotero Connector en el navegador aparecerá un ícono correspondiente al tipo de documento que estás viendo.
Estos íconos permiten seleccionar una página web para poder referenciarla fácilmente.
Zotero puede identificar información y exportarla, ya sea de manera individual o en lotes. Para realizar esto, haz clic el Zotero Connector en tu navegador, representado por el ícono de una carpeta.
Si no aparece el icono de la carpeta, asegúrate de tener instalado el conector y revisar la configuración de extensiones.
Se pueden seleccionar los items y hacer clic en Ok. También está la opción de exportar ítems desde cada artículo.
Zotero puede reconocer información y extraerla de cualquier página web, ya sea de naturaleza académica o no. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los sitios no académicos a menudo contienen errores en sus metadatos, los cuales pueden corregirse desde Zotero activando la pantalla lateral derecha al hacer clic en una referencia, ya que la columna de metadatos es editable.
Zotero puede importar la información seleccionada, incluyendo el texto completo si es que se encuentra disponible.