Zotero es una herramienta de gestión de referencias bibliográficas de código abierto y gratuita desarrollada por el Corporation for Digital Scholarship y el Roy Rosenzweig Center for History and New Media de la George Mason University. Su propósito principal radica en facilitar la recolección y organización de recursos esenciales para la investigación.
La versión más reciente que se puede descargar de Zotero, es la 6, ofrece diversas funcionalidades, tales como:
Crear una base de datos personal de referencias bibliográficas.
Organizar y administrar la biblioteca mediante la creación de colecciones y la asignación de etiquetas, tanto desde cualquier dispositivo donde se tenga instalado Zotero.
Sincronizar la base de datos de referencias bibliográficas, junto con las notas y los comentarios realizados en los documentos PDF adjuntos, esto te permitirá una actualización bidireccional.
Crear referencias bibliográficas directamente desde el navegador (compatible con Chrome, Firefox, Edge y Safari) e incluir el texto completo del documento (PDF) cuando esté disponible.
Generar referencias bibliográficas a través de canales RSS o ingresando identificadores como ISBN, DOI, PMID o arXiv ID, también incorporando el texto completo del documento (PDF) cuando esté disponible.
Trabajar con el documento PDF asociado a una referencia bibliográfica utilizando el lector integrado de Zotero, permitiendo acciones como subrayar, hacer notas y comentarios, generar notas a partir de un comentario o párrafo, e incluso agregar imágenes como notas, todo ello sin necesidad de salir de la interfaz de pestañas de Zotero. Además, una vez cerrado, el documento PDF puede abrirse en cualquier dispositivo (ya sea PC, tablet o móvil) en la última página leída.
Insertar citas y bibliografías en documentos de trabajo utilizando diferentes estilos de citación, tanto en procesadores de texto de escritorio (como MS Word, LibreOffice u OpenOffice) como en plataformas en línea (como Google Docs).
Compartir colecciones con otros usuarios y colaborar en la edición de documentos PDF dentro de bibliotecas de grupos de trabajo, lo que permite realizar comentarios y notas en colaboración con otros miembros del grupo y visualizar los cambios de manera inmediata.
Zotero es compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, MacOS e iOS.