Ir al contenido principal

Investigación académica - Métricas de impacto

Visión general de las principales herramientas para medir el impacto de la producción científica a nivel de publicaciones.

Indice H - Autores o index - h author

¿Qué es el Índice H?
  • Es la métrica principal a nivel de autor, diseñada por Jorge Hirsch, de la Universidad de California.
  • Constituye un indicador que permite medir (cantidad de publicaciones) y evaluar la calidad la producción científica de un/a investigador/a (en función de las citas recibidas); permitiendo hacer entonces un balance entre la cantidad de lo que ha publicado y las citas que ha recibido.
  • Es aplicable a países y revistas.
¿Cómo se calcula?
  • El cálculo se realiza ordenando las publicaciones de un/a autor/a de acuerdo  a la cantidad de citas recibidas en orden descendente. Para luego numerar e identificar el punto en en el que el número del orden coincide con el de citas recibidas por una publicación.

Ejemplo:

Un/a autor/a que tiene H=12, significa que 12 de sus publicaciones han recibido al menos 12 citas cada una.

¿Dónde se puede obtener esta información?

Web of Science, Scopus y Google académico o Scholar, te permiten obtener esta información. El detalle de cómo obtenerlo en cada base de datos, puedes verlo más abajo en esta página.

Cómo obtener el índice H de autor en...

Índice H de un autor en Web of Science - búsqueda por autores

Índice h de un autor en Scopus

A. Índice H de autor con perfil en Google Scholar


B. Índice H de un autor a través de Publish or Perish para autores que no tienen perfil en Google Scholar

¿Cómo puedo obtener Publish or Perish?

A través del siguiente enlace puedes acceder al sitio de descarga y la descripción completa de las funcionalidades de este software gratuito.