Ir al contenido principal

Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación

Guía temática de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación

Gestores bibliográficos

¿Qué son los gestores bibliográficos?

También denominados gestores de referencia, son herramientas online y/o de escritorio, que permiten:
  • Capturar y organizar referencias bibliográficas en una base de datos personal, mediante la creación de una cuenta.
  • Generar, automáticamente, citas en texto y la lista de referencias bibliográficas, en el estilo de citación que requieras. 

Gestores Recomendados

Tutoriales y videos

Tutoriales oficiales de Mendeley

Guía temática Mendeley UCTemuco

Tutoriales de otras instituciones

 

Videos de Mendeley

 

Tutorial de Mendeley (23:01)
Este tutorial ayuda a comenzar a utilizar Mendeley mostrando una introducción a todas las funciones básicas. 

Cómo importar documentos (2:05)

Un tutorial rápido sobre cómo importar documentos y referencias a tu biblioteca.

Cómo organizar sus documentos (3:10)
Un recorrido por la interfaz de Mendeley y cómo organizar documentos dentro de tu biblioteca.

Cómo generar citas (2:11)
Cómo instalar y generar citas con los complementos (Plug-ins) de MS Word y LibreOffice

Endnote 

Guía temática Endnote UCTemuco

 

Tutoriales de otras instituciones

Videos de Endnote

Diferencias entre Endnote Online y licencia (01:16:08)
Sesión Básica Conozca las diferencias entre Endnote Online y licencia por Clarivate Latam. 

Exportar referencias desde Web of Science (00:58)
Sesión Básica Conozca las diferencias entre Endnote Online y licencia por Clarivate Latam. 

Zotero 

Guía temática Zotero UCTemuco

 

Tutoriales de otras instituciones

Zotero es un gestor bibliográfico ampliamente utilizado para organizar, citar y compartir referencias bibliográficas. Aprenderás a utilizar Zotero para:

Videos de Zotero

¿Qué es Zotero? (02:10)
Video introductorio sobre Zotero. Zotero es una herramienta de gestión de referencias bibliográficas de código abierto y gratuita.

Crear cuenta (01:17)

Crear una cuenta en https://www.zotero.org/user/register, ingresando los datos solicitados. Una vez que descargues la versión de escritorio, esta cuenta te permitirá sincronizar los diferentes dispositivos que utilices.

Descarga e instalación de Zotero  (2:52) 

Ve al sitio web oficial de Zotero y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux). La versión de Zotero se descargará automáticamente, sin importar el sistema operativo que utilices.

Citas y referencias