Ir al contenido principal

Bibliometrix

Bibliometrix es una herramienta desarrollada en R para realizar análisis bibliométricos y cienciométricos completos. Creada por Massimo Aria y Corrado Cuccurullo, esta herramienta permite a los investigadores realizar análisis cuantitativos de publicacion

Introducción a Biblioshiny

Características Principales de Biblioshiny

  1. Interfaz Intuitiva: Biblioshiny ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI) que simplifica la importación de datos, la conversión a marcos de datos y la realización de análisis complejos.
  2. Análisis Estructurales: Permite realizar análisis en tres niveles estructurales:
    • Estructura Conceptual: Identificación de temas y tendencias de investigación.
    • Estructura Intelectual: Análisis de co-citación y redes de autores.
    • Estructura Social: Estudio de colaboraciones y redes sociales en la investigación.
  3. Compatibilidad con Múltiples Bases de Datos: Soporta la importación de datos desde diversas fuentes como Dimensions, PubMed y Scopus.
  4. Visualización de Datos: Genera gráficos y visualizaciones que ayudan a interpretar los resultados de los análisis bibliométricos.

Ventajas de Usar Biblioshiny

  • Accesibilidad: Ideal para investigadores que prefieren no trabajar directamente con código.
  • Versatilidad: Compatible con diferentes formatos de datos y bases de datos.
  • Funcionalidad Completa: Incorpora las principales funcionalidades de otros programas bibliométricos, permitiendo realizar desde análisis sencillos hasta técnicas avanzadas como redes de co-citación y análisis factorial.
     

Bases de datos bibliográficas compatibles y Formatos de archivo sugeridos

Importaciones y análisis de Biblioshiny Colección exportada desde:

Formatos de Archivo y Metadatos por Base de Datos

Base de Datos Formato de Archivo Metadatos
Web of Science RIS, BibTeX Completo
Scopus CSV, BibTeX Completo
OpenAlex JSON Completo
Dimensions CSV Limitado
PubMed XML Limitado
Biblioteca Cochrane RIS Limitado