Ir al contenido principal

Normas Vancouver

Generalidades

  • El estilo Vancouver utiliza tres sistemas para citar.  Cada uno incide en cómo se organiza la lista de referencias al final de documento:
    • cita-numeración
    • cita-apellido
    • apellido-año
El esquema más utilizado es el de cita numeración que consiste numerar consecutivamente las citas en el orden en que son citadas.

Más información 

Cita-Numeración

  • A cada cita se le asigna un número y en la lista de referencias se numeran en el mismo orden en que aparecen el texto.
  • Si los textos son de un mismo autor, y la referencia se ha citado anteriormente en el texto, se conservará el mismo número que la primera cita.
  • Si se desea citar varios textos en una misma oración, se incluirá un número de cita por cada autor. Se usará un guion, para vincular números consecutivos, o una coma cuando los números no son consecutivos.
  • Por, ejemplo si la referencia de Weber es la segunda cita en el texto, en la lista de referencias será la número 2.

Cita-Apellido

  • El sistema cita-apellido, asigna números dentro del texto para referirse a una cita. Pero la lista de referencias se organiza alfabéticamente y no por orden de numeración en el documento.
  • Por ejemplo, la cita de Arancibia es la 1 en la lista de referencias y la de Berríos, la número 2. Y estos numeros se ocupan en las citas en el texto sin importar el orden de aparición.

Apellido-Año

  • En este sistema, la cita en el texto consiste incluye el apellido del autor y el año de publicación, habitualmente entre paréntesis. 
  • La lista de referencias se organiza primero por autor y luego por año. Cuando no hay autor, se coloca el título, seguido del año de publicación.
  • Un ejemplo de cita seria (Patrias 2007)